IU-Verdes pide a Cs la reagrupación de dos hermanos
lorquinos separados en centros de acogida que distan 400 kilómetros entre sí
Gloria Martín ha
pedido al concejal Francisco Morales que interceda ante la vicepresidenta y
consejera de Familia y Política Social de su partido, Isabel Franco, para que
se aplique la ley de modo que se garantice el derecho de estos niños de
disfrutar de su hermandad, con independencia de la relación que se establezca
con sus progenitores
26.08.19.- La concejala de Izquierda Unida-Verdes
Lorca, Gloria Martín, ha pedido al concejal del equipo de Gobierno de Cs,
Francisco Morales, que interceda ante la vicepresidenta autonómica y consejera
de Familia y Política Social de su partido, Isabel Franco, para conseguir la
reagrupación de dos hermanos lorquinos, menores de edad, que llevan más de un
año separados.
Martín explicó que hace casi dos años le fue
retirada la custodia a sus padres y que los menores fueron enviados a centros
de acogida que distan entre sí 400 kilómetros.
El hermano mayor, que ahora tiene 17 años y
padece una discapacidad del 45%, fue derivado a un centro de acogida de menores
de media y larga estancia concertado con la Comunidad Autónoma de la Región de
Murcia, ubicado en Las Torres de Cotillas y que, paradójicamente, acoge a
menores de entre 6 y 17 años. En cambio, el menor, de solo nueve años de edad y
una discapacidad del 36%, fue enviado al centro de protección terapéutico
'Dulce Nombre de María', en Málaga. Los padres sólo tienen autorización para
visitarle dos horas cada quince días y el pequeño ha perdido todo el contacto
con su hermano.
Martín no entró a
valorar los motivos por los que a Francisco (71 años y pensionista) y a Josefa
(49 años y parada de larga duración) les fue retirada la custodia de sus hijos,
que está pendiente de juicio. Sin embargo, calificó de “terrible” la separación
de los hermanos en régimen de cuidado alternativo y pidió que se haga efectiva
la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de
protección a la infancia y a la adolescencia, que en su artículo 160 reconoce
el derecho del menor a relacionarse con sus parientes, “incluyendo expresamente
a los hermanos”.
En este sentido, Martín reclamó medidas
urgentes que garanticen el derecho de los menores en acogimiento a permanecer
juntos ya que, “cuando los padres están ausentes, los hermanos son esenciales y
pueden ayudar a disminuir el trauma sufrido al ser separado de sus
progenitores”. Para la edil de IU-Verdes, “la falta de capacidad del sistema de
protección no justifica la separación de los mismos”, por lo que pidió a
Morales que interceda ante Franco para que las autoridades autonómicas sean
sensibles a esta situación que afecta a dos lorquinos, y a la que el
Ayuntamiento no puede permanecer ajeno.
Martín ya puso en conocimiento de la anterior
concejala de Servicios Sociales y de la actual este hecho. “Entiendo que el
Consistorio no tenga competencias directas en esta materia, pero sí puede
ejercer presión para que la comunidad autónoma aplique la ley de modo que se
garantice el derecho de estos niños de disfrutar de su hermandad, con
independencia de la relación que se establezca con sus progenitores”,
concluyó.