Puerto
Lumbreras acogerá el próximo fin de
semana las fiestas del Niño de
Nápoles
- El tradicional encuentro de cuadrillas se celebrará el sábado 18 de enero a las 20.00 horas y la romería tendrá lugar el domingo 19 de enero a partir de las 13.00 horas.
Miércoles
15 de enero de 2019.
Este fin
de semana se celebrarán las Fiestas en honor al Niño de Nápoles,
que se realizan cada año en la Ermita ubicada en la zona de “El
Descanso” de Puerto Lumbreras.
En
concreto, el sábado 18 de enero se realizará la apertura de los
chiringuitos a las 10.00 horas. Por la tarde, a partir de las 20.00
horas, los asistentes podrán disfrutar de la música en directo del
popular encuentro de cuadrillas.
De
este modo, cuadrillas de localidades cercanas se darán cita en el
evento para ofrecer al público un variado repertorio de cantes con
parrandas, jotas y malagueñas. El espectáculo contará con la
participación de la Cuadrilla de la Costera, Cuadrilla de La Hoya,
Cuadrilla del Campillo y la Cuadrilla del Niño de Nápoles. Al
finalizar el encuentro de cuadrillas, la fiesta continuará con la
actuación de la artista de copla Marisol Segura.
El
domingo 19 de enero seguirán los actos festivos con cantos y trovos
al Niño de la Ermita de Nápoles por su cuadrilla a las 12.00 horas.
A las 12:45 h. se celebrará un homenaje a Eliseo Sánchez, vecino de
la pedanía y quien fuera concejal del equipo de Gobierno del Partido
Popular en el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, que nos dejó
trágicamente en febrero del pasado año. En torno a las 13:00 h. se
oficiará una misa por el párroco don Alejandro Cases Ramón, y
seguidamente la tradicional romería en honor al Niño de Nápoles,
que estará acompañado por centenares de vecinos y su cuadrilla.
Las
fiestas finalizarán la tarde del domingo (17.00 h.) con una
actuación de la Cuadrilla del Niño de Nápoles, que deleitarán a
los presentes con parrandas, malagueñas o jotas entre otros cantes
tradicionales.
El
concejal de Festejos, Juan Rubén Burrueco, ha subrayado que «son
unas fiestas muy arraigadas en la localidad, que cada año congregan
a un mayor número de personas de toda la comarca que buscan pasar un
fin de semana diferente. Unas fiestas que podemos disfrutar gracias a
la labor y la dedicación que realiza el mayordomo de la Ermita del
Niño de Nápoles».
No hay comentarios:
Publicar un comentario