El alcalde de Lorca visita la Fundación Castillo
de Chuecos dentro de la apuesta municipal por el cuidado del medio ambiente
El Ayuntamiento de Lorca abre el estudio de
diversas vías de colaboración así como la implementación de acciones de
promoción de la sostenibilidad en nuestro municipio.
11 de febrero. El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha visitado junto
a las concejalas de Cultura y Educación, María Ángeles Mazuecos y Antonia
Pérez, y a las diputadas regionales Magdalena Sánchez Blesa y María Dolores
Martínez, y guiado por el Concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Águilas,
Bartolomé Hernández, la Fundación Castillo de Chuecos, situado en el término
municipal de Águilas.
Mateos ha explicado que “hemos querido conocer de primera mano la Fundación
Castillo de Chuecos, la labor que realiza en la potenciación de actividades con
el objetivo de apostar por el cuidado del medio ambiente, así como estudiar las
posibles vías de colaboración desde el Ayuntamiento de Lorca”.
El
Primer Edil ha destacado “la importancia de promover la sostenibilidad en
regiones mediterráneas de alto valor ambiental y ecológico a través de la
potenciación de la capacidad de gestión de la finca y sus equipamientos e infraestructuras”.
“Este Centro para la Sostenibilidad en Regiones Mediterráneas,
CSRM, podrá acoger Centros Temáticos Experimentales en materias como economía
circular y autosuficiencia conectada; cambio climático, agricultura sostenible
y usos de suelo; gestión empresarial de espacios protegidos y aula de
naturaleza o construcción de infraestructuras para la sostenibilidad”,
detallaba Mateos.
Mateos Molina ha informado de que “actualmente,
la Fundación dispone de servicios básicos para acoger visitas de actividades
universitarias y, está previsto que en una primera etapa prevista para finales
de 2021, las instalaciones dispondrán de 20 ‘ecohábitats’, 20 unidades
habitables para dos personas”.
El
alcalde de Lorca ha indicado que “además, para potenciar la formación de estudiantes y poner
en valor las capacidades de la finca también acogerá cursos, seminarios,
estancias, reuniones así como actividades de apoyo al turismo temático”.
Diego José
Mateos ha indicado que “se trata de un proyecto innovador con un objetivo final que toda la
sociedad debe ir implementando en sus actividades diarias como es el cuidado
del medio ambiente y el desarrollo sostenible”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario