El Ayuntamiento de Lorca abre al tráfico el
nuevo vial que conecta la Alameda de Cervantes con el Camino Marín
Los trabajos, que han concluido en poco más de
un mes, incluyen la creación de 85 plazas de aparcamiento así como la colocación
de diverso mobiliario urbano y una veintena de árboles distribuidos a los largo
de la acera.
25 de febrero. La Concejala de Fomento del Ayuntamiento de Lorca, Isabel
Casalduero, ha anunciado la apertura al tráfico del nuevo vial que conecta la
Alameda de Cervantes con el Camino Marín.
Casalduero ha explicado que “en poco más de un mes, el carácter urgente que el
Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Lorca otorgó a la travesía que
conectaría la Alameda de Cervantes con el Camino Marín ha hecho que los
trabajos hayan concluido y desde hoy mismo se pueda hacer uso de esta
conexión”.
La
Edil ha detallado que “una
obra realizada en tiempo récord pues hemos trabajado para hacer posible, cuanto
antes, una de las principales necesidades de los lorquinos y lorquinas que, a
diario, hacen uso tanto del Camino Marín como de una de las calles con mayor
flujo de tráfico de vehículos de nuestro municipio, la Alameda de Cervantes, la
creación de una conexión tanto para vehículos como para peatones de una
travesía de unión entre ambas calles”.
Casalduero
Jódar ha recordado que “esta nueva vía tiene una longitud total de 240 metros y
permite la circulación de vehículos, a una velocidad máxima de 30 km/h, y
también cuenta con 1200 m2 de acera peatonal de adoquín. Todo ello
estará separado de la vía férrea que discurre paralela mediante un muro de 20 centímetros de alto sobre
la que se colocará una valla de 2 metros de altura”.
La
Concejal de Fomento ha destacado que “se han instalado ocho postes con
señalización vertical de tráfico así como la demarcación de señalización
horizontal y pasos de peatones en la calzada. Además, se ha adecuado el espacio
para albergar 85 plazas de aparcamiento para vehículos con reserva para personas
con discapacidad”.
“También se han plantado una veintena de árboles, distribuidos a los largo de
la acera y dotados con sistema de riego programado; se han colocado varias
papeleras y se ha ejecutado la instalación de ocho luminarias así como la
renovación y mejora de la red de pluviales y el soterramiento de las redes de
baja tensión y telecomunicaciones”.
Isabel Calsaduero ha puesto de manifiesto que "los trabajos comenzaban el
pasado 17 de enero y en apenas un mes se ha materializado una necesidad
apremiante que estaba completamente paralizada a nuestra llegada al gobierno
municipal. Nuestro empeño por mejorar las infraestructuras de nuestros vecinos
y vecinas hizo que nos pusiéramos manos a la obra desde el primer momento y, ahora,
estamos a la espera de que las empresas de energía y telefonía, Iberdrola y
Telefónica, cumplan con el requerimiento enviado desde el Ayuntamiento de Lorca
para la retirada de los postes de suministro en el plazo establecido, es decir,
en un periodo máximo de dos meses”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario