El Ayuntamiento de Lorca pone en marcha un
protocolo de ayuda o de atención a personas vulnerables ante la situación de
crisis sanitaria provocada por el Coronavirus
Así lo ha anunciado la edil de Emergencias,
Isabel Casalduero, que trabajará en coordinación con las áreas de Sanidad y
Servicios Sociales para la asistencia, sobre todo, de personas mayores que
puedan estar solos, madres o padres que estén solos con niños pequeños enfermo a su cargo y personas con patologías de
riesgos, discapacidad física o mental y que no puedan salir a la calle a
comprar”.
16 de marzo de 2020. La concejala de Emergencias, Isabel Casalduero, ha
informado que “en las próximas horas desde esta concejalía y en coordinación
con las de Sanidad, Servicios Sociales y Cruz Roja, se va a llevar a cabo un
protocolo de ayuda o de atención a personas vulnerables o necesidades
especiales ante la situación provocada por la crisis del coronavirus”.
La edil de Emergencias ha detallado que “se trata de una
asistencia que estará destinada a aquellas personas que nos indiquen desde
Servicios Sociales, pero especialmente serán, sobre todo, mayores que puedan
estar solos, madres o padres que estén solos con un niño pequeño enfermo a su
cargo y al que no puedan dejar solo, también personas con patologías de riesgos
y que no pueden salir a la calle a comprar, o discapacitados físicos o mentales
que no tengan nadie que les cuide”.
Isabel Casalduero también se ha referido a los escolares
becados con el servicio que comedor, que, aunque no haya colegios, son
beneficiarios de este servicio, por lo que se van a habilitar dos teléfonos
atendidos por el personal de Servicios Sociales, 968 470077 y 968 470830 y que
entrará en marcha a lo largo de esta tarde o mañana por la mañana.
Por otro lado, la concejala de Emergencias ha hecho balance
de las actuaciones realizadas desde el Servicio de Emergencias y Protección
Civil durante los últimos días y que, sobre todo, ha dicho, “han consistido en
la preparación de material especialmente requerido por los servicios
sanitarios, como mascarillas para enfermos. Además de una importante tarea de
información para la población en general, y quiero felicitar a las personas que
han estado implicadas en eso, a través de infografías en varios idiomas,
carteles que se han ido colocando en establecimientos y comercios con las
medidas a seguir, y también a través de un vehículo con megafonía en inglés,
francés, castellano, árabe, con el mensaje grabado por el propio imán de
Lorca”.
Casalduero ha destacado que “se ha intentado tener una
presencia continua en redes sociales tanto informando como desmintiendo la
información falsa y los bulos, y también se ha prestado atención a servicios
sanitarios no urgentes por
saturación de los Servicios Sanitarios (SUAP y UME)”.
La concejala ha recordado “fue el viernes 13 de marzo, a las 20:22 horas, cuando se
activó el Plan Territorial de Protección Civil de Lorca, en el que quedaron activados todos los servicios
municipales para actuar ante cualquier incidencia causada por la crisis del
Coronavirus. Además, se constituyó el Comité de Seguimiento y Coordinación,
presidido por el alcalde, que convocó a todos los servicios que consideró oportunos,
y que fueron Servicios Sociales, Emergencias y Protección Civil, Policía Local
y un papel protagonista para las Concejalía de Sanidad y de Personal y el
servicio de Riesgos Laborales para las medidas a seguir por los trabajadores”.
Nuevo canal de Telegram del Servicio municipal
de Emergencias
Por otro lado, ha explicado que “desde hoy mismo ya está en
marcha una nueva vía de comunicación para que los ciudadanos puedan estar
informados de todo lo que pasa en cuanto a Emergencias, gracias al nuevo canal
de Telegram que se ha habilitado y que proporcionará información actualizada
sobre esta emergencia”.
La edil de Emergencias ha detallado que “el nuevo canal se
llama 112 Lorca y al que podrá unirse todo aquel que lo desee para estar
informado al momento. Un medio que vendrá a completar los que ya tenemos en
marcha”.
Por último, Isabel Casalduero, edil de Obras, ha destacado
que “una vez puestos en contacto con la Consejería de Fomento, las obras que se
están ejecutando en nuestro municipio siguen su curso, aunque nos comentaron
que seguirían muy atentos a las indicaciones de las autoridades competentes en
este momento, que es el Estado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario