El Ayuntamiento de
Lorca recuerda que hasta el 20 de mayo estará abierto el plazo en periodo
voluntario para el pago del ‘sello’ del coche
Del total de 75.823 recibos expedidos, con una
cuota íntegra de 7.134.819,50€, 14.992 corresponden a cuotas bonificadas, por
tratarse, entre otros, de vehículos históricos o de más de 26 años; eléctricos,
híbridos o que utilicen el gas como combustible; así como aquellos cuyos
conductores hayan aportado el certificado de minusvalía.
11 de marzo de 2020. El concejal de Hacienda
del Ayuntamiento de Lorca, Isidro Abellán, ha informado que ya se encuentra al
cobro el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) correspondiente
al año 2020.
El edil de Hacienda ha señalado que se ponen al cobro un total de 75.823 recibos con una cuota íntegra de 7.134.819,50 euros, de los que 1.358.224,63 euros corresponden a cuotas
bonificadas, en total 14.992 recibos.
El pago de los recibos en periodo voluntario se encuentra
abierto desde el pasado lunes, 2
de marzo y lo hará hasta el 20 de mayo, ambos inclusive. Los recibos domiciliados, no acogidos al
plan personalizado de tributos, se cargarán en la cuenta facilitada por el
contribuyente.
Isidro Abellán ha detallado que entre las bonificaciones de
este impuesto está la del 100€ de la cuota para aquellos vehículos históricos o
los que tengan una antigüedad mínima de 26 años; la bonificación en la cuota
del impuesto en el año de su matriculación y durante los dos años siguientes, a
aquellos vehículos eléctricos y/o emisiones nulas, en un 75%; vehículos
híbridos, que combinan un motor de exposición con un motos eléctrico, en un
60%; vehículos que según su homologación de fábrica, utilicen el gas como
combustible e incorporen dispositivos catalizadores, adecuados a su clase y
modelo, que minimicen las emisiones contaminantes; tendrán un descuento del
50%.
El edil de Hacienda ha recordado que están exentos de pagar
este impuesto las personas con movilidad reducida que hayan aportado el certificado
de minusvalía, emitido por el órgano competente, y la justificación del destino
del vehículo, y por otra parte los tractores, remolques, semirremolques y
maquinaria provistos de Cartilla de Inspección Agrícola. En ambos casos a estos
beneficiarios se les expidió el correspondiente documento acreditativo de su
concesión.
Por último, Abellán Chicano ha recordado que, entre otras
medidas, “en las ordenanzas fiscales para este año se decidió congelar el
impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario