La Concejalía de Igualdad refuerza la
asistencia, vía telefónica, a las usuarias del Centro de Atención Especializada a Víctimas de
Violencia de Género de Lorca
Antonia Pérez ha detallado que “en cuanto a la Casa de Acogida para Mujeres
Víctimas de Violencia de Género, se ha acordado que las auxiliares educativas
efectúen un seguimiento telefónico del estado de las usuarias”.
30 de marzo de 2020. La Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Lorca,
Antonia Pérez, ha anunciado el mantenimiento de la asistencia a las usuarias del CAVI vía telefónica.
Pérez ha informado que “el Centro de Atención Especializada a Víctimas
de Violencia de Género (CAVI) pese a haber suspendido temporalmente la asistencia
presencial a las usuarias de la red, con motivo del decreto de alarma
establecido para frenar al coronavirus, no solo continua la prestación de este
servicio vía telefónica si no que se refuerza”.
La Edil ha explicado que “cada profesional de referencia ha llamado
personalmente a sus usuarias asignadas para efectuar seguimiento telefónico a
cada una de ellas, recordando, entre otras medidas, pautas de seguridad y
actuación ante cualquier situación de violencia de género e informándolas de
los teléfonos que tienen a su disposición ante una situación de emergencia o
para solicitar información”.
“Además, desde Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha
elaborado una guía de actuación para mujeres que estén sufriendo violencia de
género en situación de permanencia domiciliaria derivada del estado de alarma
por COVID-19 y, como novedad, se ha
dispuesto el teléfono de contacto para ofrecer un servicio de atención rápida de ayuda emocional
inmediata, vía WhatsApp, a través de los teléfonos 682916136 y 682508507”.
Pérez Segura ha detallado que
“en cuanto a la Casa de
Acogida para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, se ha acordado que las
auxiliares educativas efectúen un seguimiento telefónico del estado de las
usuarias del mismo, asegurándose de que se están cumpliendo las normas de
higiene, alimentación y pautas básicas y esenciales de convivencia entre las
residentes. Asimismo, se procurará continuar con el suministro básico de
alimentación, limpieza, higiene, medicación o cualquier otro producto que se
estime necesario para el normal funcionamiento del servicio y garantizar el
bienestar de las usuarias del mismo”.
La Concejala de Igualdad ha puesto de manifiesto “asimismo, siguiendo las instrucciones dadas por
la Dirección General de Mujer y Diversidad de Género, se ha suspendido
temporalmente la asistencia presencial a las usuarias del Centro de Atención
Integral a Víctimas de Agresiones y/o Abusos Sexuales (CAVAX) y del Servicio de
Atención Psicológica para las y los Menores expuestos a la Violencia de Género
(SAPMEX), continuando con la prestación del servicio de forma telefónica en
todos los casos”.
Antonia Pérez ha recordado que “siguen funcionando con normalidad el 016, las
24 horas del día, todos los días de la semana para recibir asesoramiento sobre
los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género
o bien online, a través del correo electrónico 016-online@mscbs.es y, para situaciones de emergencia, sigue funcionando
con normalidad el 112, o bien el 091 (Policía Nacional) y 062 (Guardia Civil).
En aquellos casos de peligro, cuando no sea posible realizar una llamada
telefónica, se puede utilizar la App ALERTCOPS, desde la que se enviará una
señal de alerta a la policía con la localización de la víctima”.
contenido recomendado
No hay comentarios:
Publicar un comentario