Limusa organiza la desinfección del casco urbano
contra la expansión del COVID-19 con tractoristas voluntarios y maquinaria de
la agricultura y ganadería local
Las irrigaciones se realizarán los martes y
jueves a partir de las 11 de la noche con la mezcla de agua y lejía en la
proporción marcada por las autoridades sanitarias como medida de
seguridad.
31 de marzo de 2020. El
Ayuntamiento de Lorca comienza hoy, bajo la coordinación de la empresa
municipal Limusa, las tareas de desinfección de la vía pública como medida de
contención para evitar el avance del COVID-19. Las irrigaciones se realizarán
los martes y jueves a partir de las 11 de la noche hasta la madrugada de los
miércoles y viernes respectivamente durante el tiempo que se mantenga la alerta
sanitaria.
La gerencia de la
empresa municipal de limpieza ha explicado que “se ha llegado a un acuerdo con el
empresariado agrario local tras el ofrecimiento realizado a los ayuntamientos
para que utilicen sus tractores en dichas tareas y, los agricultores y ganaderos, que trabajarán voluntaria y
altruistamente, cederán también sus cubas de fumigación empleadas en el
combate de las plagas remolcadas por dichos vehículos”.
Será el personal de Limusa el encargado de la logística y el llenado de las
cubas que llevarán una mezcla de agua y lejía en la proporción marcada por las
autoridades sanitarias como medida de seguridad. Además, los tractores irán
dotados de cañones lanzaderas que se encargarán de irrigar las vías públicas de
la ciudad en una ruta que partiría del barrio Apolonia hasta La Viña pasando
por San Cristóbal, Puente Viejo, Lope Gisbert y Carretera de Granada para
volver por Jerónimo Santa Fe, Juan Carlos I y Avenida Europa.
En pedanías ya existe otro dispositivo
coordinado con los alcaldes pedáneos
Debido a la amplitud del territorio municipal, las tareas de desinfección de
calles y espacios públicos en pedanías está siendo coordinada a través de los
alcaldes pedáneos.
Desde la Concejalía de Sanidad se mantendrá puntualmente informada a la
población de esta acción para que se tomen las medidas de seguridad necesarias
similares a las adoptadas en los tratamientos fitosanitarios urbanos, debiendo
cerrar puertas y ventanas durante el horario establecido para dichas tareas y
evitar la presencia de mascotas en el exterior de la vivienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario