ANTINUCLEAR
Me
declaro antinuclear. Tenemos un país con mucho sol, pues es cuestión
de más placas solares y mas eólica, pero para que seamos
autosuficientes y no compremos la electricidad a Francia que emplea
centrales nucleares.
De
todas formas en España nos hemos cargado la industria, con la
globalización ( nos vamos a hartar)
Si
hace calor, utilizas más ventilador y menos aire acondicionado, que
es otra forma de contaminar.
No
soporto que un ecologista con aire acondicionado en su despacho, diga
que no puedo entrar en mi pueblo con mi coche porque contamina.
Aunque
la solución pasa por que consumamos menos, a lo mejor hay que
aprovechar mejor los recursos naturales y construir los edificios
como antiguamente que la gente no tenía aire acondicionado en sus
casas, pero tampoco era necesario, porque las casas eran frescas.
Aprovecho
estas letras para decirles a nuestros arquitectos, que proyecten y
construyan de forma que los edificios se puedan habitar sin hacer
estos despilfarros energéticos, porque hoy tenemos medios y
conocimientos para ello.
Ya
no es solo cuestión de si lo puedes pagar o nó, es cuestión de la
conservación del planeta.
Esto
es la palabreja que esta de moda: sostenibilidad.
SPIDER
UNA UTOPÍA
Me
gustaría que los partidos políticos fueran prácticos, en el
sentido de ayudar al bienestar de las personas y al engrandecimiento
de la patria. Que en los plenos de los Ayuntamientos se hicieran
mociones y propuestas que si son realmente para beneficiar al pueblo,
se aprueben y el resto de partidos ayude, sea del color que sea.
Pero
la realidad es que lo único que les interesa es su sillón y su
nómina, tienen un afán desmedido de protagonismo y salir en las
noticias, porque a un inútil se le a ocurrido ponerle faldas a los
semáforos y el resto de los de su partido aplauden con las orejas. Y
los de la oposición se dedican a hacer lo que sea para fastidiar a
su adversario, y todas estas chorradas, con nuestro dinero que dicen
que no es de nadie.
SPIDER
NUESTROS RESIDUOS
Cuando
yo era pequeñito, mis papás me mandaban a la tienda de la esquina a
comprar 2 cervezas, 2 yogures. Yo iba con mi bolsa de tela con los
envases, que si no los llevabas, te los cobraban, y así todo el
mundo se preocupa de devolver el casco, también de los yogures que
eran envases de cristal. El lechero pasaba todos los días y mi madre
le daba los envases del día anterior y le cobraba solo la leche.
Si
alguien dejaba envases tirados por ahí, los chavales de la calle los
recojíamos y los llevábamos a la tienda y te daban unos céntimos
que nosotros gastábamos en caramelos o chicles.
¿No
creen que esto podría ser el inicio de la solución para el problema
de los plásticos?
Antes
en algunos supermercados había máquinas que te daban algunos
céntimos por llevarles las latas vacías de cerveza y refrescos,
ahora las quitaron porque no sería “rentable” para alguien.
En
muchos casos, estoy seguro que se puede sustituir el plástico, por
otro producto que sea biodegradable, o cartón que es reciclable. Es
un esfuerzo que tenemos que hacer todos, incluidos los gobiernos de
todos los países. Los países menos desarrollados son los más
contaminantes.
Tenemos
que cambiar la mentalidad de consumo.
En
los aparatos electrónicos y electrodomésticos, preferiría que
aunque fueran algo mas costosos, fueran mas duraderos, y fácilmente
reparables, para no generar tantos residuos.
SPIDER
sponsor
No hay comentarios:
Publicar un comentario