El Ayuntamiento de Lorca consulta con los
agentes sociales y económicos del municipio las medidas para ayudar a empresas
y autónomos a paliar los efectos de la crisis sanitaria
Este paquete de acciones económicas, para
contrarrestar las consecuencias del coronavirus, será consensuado y debatido
dentro en unos días en un Pleno extraordinario.
19 de abril de 2020. El vicealcalde y concejal de Economía, Industria y
Comercio, Francisco Morales, junto al concejal de Hacienda, Contratación y
Personal, Isidro Abellán, se han reunido con representantes de los agentes
sociales y económicos del municipio para consensuar algunas de las medidas del
Plan de Actuación en el que el Consistorio lorquino está trabajando, y que
serán presentadas en el Pleno extraordinario que tendrá lugar en unos días.
Se trata de un paquete de medidas de carácter económico
para luchar contra los efectos que la crisis sanitaria pueda originar, sobre todo, en autónomos, comerciantes, hosteleros y empresarios, y
que serán debatidas en dicho Pleno al que los distintos grupos políticos
municipales también aportarán sus propuestas.
En dicho encuentro han participado representantes de la Confederación Comarcal de Organizaciones
Empresariales de Lorca (CECLOR), de la Cámara de Comercio e Industria de Lorca
y de las delegaciones comarcales de los sindicatos UGT y CCOO, quienes ya se
reunieron hace unos días con el alcalde y los dos ediles, a través de
videoconferencia para analizar la situación económica actual del municipio
consecuencia de la crisis sanitaria.
Francisco Morales ha
destacado que “desde el Ayuntamiento estamos trabajando en el escenario
post-coronavirus dada la gravedad de la crisis que estamos sufriendo, lo que
implica que todas las instituciones, fuerzas políticas y todos los agentes
sociales y económicos estemos involucrados y coordinados. Estamos analizando
distintas medidas y pronosticando la viabilidad de su aplicación para
finalmente materializar las idóneas cuanto antes en pro de la reactivación
económica y la mejora de la situación de nuestros autónomos, comerciantes,
hosteleros y empresarios lorquinos”.
Por su parte, Isidro Abellán ha afirmado que “ante
esta situación todos tenemos que aportar nuestras propuestas para reducir la
afección que esta situación pueda tener en nuestros vecinos y vecinas. El
objetivo es que desde el Ayuntamiento podamos trabajar de forma planificada
para que las ayudas o medidas que se pongan a disposición de las empresas por
las distintas administraciones no sean incompatibles o surja algún impedimento
a la hora de justificarlas”.
Abellán ha reiterado que “desde el principio desde
el Ayuntamiento estamos en contacto con el tejido empresarial para ver cuáles
son las dificultades que se les están presentando para ir tomando nota con el
fin de estudiar las posibles ayudas, que serán coherentes con la realidad y
que, desde la administración local, en colaboración con la regional y la
central, se puedan poner en marcha”.
Desde el Ayuntamiento se insiste en trabajar de
manera coordinada con todos los agentes para preparar este paquete de medidas
que permita a la economía local seguir funcionando y retomar la actividad
laboral una vez superada la crisis sanitaria del coronavirus, teniendo claro
que nuestro tejido empresarial, formado tanto por grandes organizaciones como
por pymes y autónomos, necesita el respaldo del Consistorio con la puesta en
marcha, entre otras medidas, de líneas de ayudas a fondo perdido.
Por último, Morales ha destacado que “nuestra
implicación en esta causa es máxima y queremos involucrar a todas las
instituciones, fuerzas políticas y a todos los agentes sociales y económicos
para aunar esfuerzos y generar sinergias positivas consiguiendo que los efectos
negativos sean los menores posibles para nuestros autónomos, comerciantes,
hosteleros y empresarios lorquinos; y lo haremos como siempre, trabajando de
manera coordinada con todas las administraciones: autonómica, nacional y
europea, para que esta situación mejore cuanto antes”.
- CONTENIDO RECOMENDADO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario