El
Ayuntamiento de Puerto Lumbreras pone en
marcha un servicio de
atención a autónomos y
pymes sobre las medidas económicas ante el
Estado de Alarma
- A través de los teléfonos 968403107 y 670425907 y el e-mail cife2@puertolumbreras.es, autónomos y pymes pueden obtener asesoramiento gratuito sobre medidas municipales, regionales y estatales adoptadas y de las que pueden beneficiarse por las consecuencias económicas del COVID-19.
Jueves
2 de abril de 2020.
La Concejalía de Dinamización Económica y Desarrollo Local del
Ayuntamiento de Puerto Lumbreras ha puesto en marcha un servicio de
atención para las pequeñas y medianas Empresas y autónomos que
necesitan asesoramiento sobre las medidas económicas derivadas de la
declaración de estado de alarma en nuestro país ante la crisis
sanitaria por COVID-19. De esta forma, a través de los teléfonos
968403107 y 670425907 y el e-mail cife2@puertolumbreras.es,
autónomos y pymes pueden obtener asesoramiento gratuito sobre
medidas municipales, regionales y estatales adoptadas y de las que
pueden beneficiarse por las consecuencias económicas de la
restricción de movimientos y el cierre de los establecimientos y
negocios tras el decreto del Estado de Alarma, a excepción de los
considerados de primera necesidad.
Esta
iniciativa se suma a las ya tomadas por el Ayuntamiento de Puerto
Lumbreras. Entre otras, se va a ayudar a los emprendedores del
municipio suspendiendo el pago de la cuota mensual en los viveros de
empresas mientras dure el estado de alarma, así como el tiempo
efectivo de los contratos de cesión de locales en los mismos.
Recordamos
que el equipo de Gobierno del Partido Popular ya anunció la
puesta en marcha de una batería de medidas de tipo tributario y
fiscal en Puerto Lumbreras, dirigida a todos los ciudadanos, con
especial atención al pequeño comercio, autonómos y empresas.
Entre
estas medidas se encuentran la exención del pago de la tasa a los
vendedores de mercados que no han tenido la oportunidad de reabrir
sus puestos habituales, así como la compensación en el próximo
pago de las tasas e impuestos establecidos por ocupación de vía
pública para los establecimientos con terrazas, tales como bares y
cafeterías. También la compensación de tasas y precios públicos
de servicios no prestados por el Ayuntamiento en el mes de marzo con
motivo de las restricciones vigentes: actividades centro deportivo
(piscina, gimnasio, cursos) y escuelas infantiles.
Además,
se ha aprobado la moratoria de el pago del impuesto de circulación
de vehículos, y se estudian articular otras medidas como la rebaja
fiscal del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) a las empresas
locales que están sufriendo pérdidas a consecuencia de esta
situación de emergencia, bonificación de los recibos de agua
potable y basura a autónomos y empresas, rebaja general del IBI para
toda la población como medida de ayuda a las familias y reactivación
económica del municipio, o ampliar las bonificaciones establecidas
en el Bono Social del Agua para incluir en su cobertura a
comerciantes, hosteleros y autónomos.
contenido recomendado
No hay comentarios:
Publicar un comentario