La Policía Local de Lorca empleará drones para
comprobar el nivel de cumplimiento del estado de alarma
El edil de Seguridad Ciudadana, José Luis Ruiz
Guillén explica que “una vez recibidas, en tiempo real, las imágenes con más
afluencia de gente, las patrullas se desplazarán hasta esas localizaciones para
ver si esas personas tienen justificación para estar en la calle, o para
proceder a las pertinentes sanciones”.
5 de abril de 2020. El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de
Lorca, José Luis Ruiz Guillén ha informado que desde la plantilla de Policía
Local se va a utilizar el dron del que se dispone con el objetivo de comprobar
que se sigan cumpliendo las normas establecidas con motivo del decreto del
estado de alarma.
El concejal de Seguridad Ciudadana ha destacado que “el
objetivo es que mediante este dispositivo se puedan obtener imágenes de las
zonas donde más afluencia de gente se está produciendo, a pesar de la
prohibición de salir a la calle, si no es por causas justificadas, tales como
acudir al trabajo, ir a comprar, al médico o a asistir a algún familiar mayor o
dependiente”.
De esta manera, ha explicado, el edil, una vez recibidas
esas imágenes, que se hace en tiempo real, las patrullas de Policía se
desplazarán hasta esas localizaciones para comprobar si esas personas tienen
justificación para estar en la calle, o para proceder a las pertinentes
sanciones.
José Luis Ruiz Guillén ha señalado que “dentro de la
plantilla disponemos de varios agentes especializados en el manejo de estos
dispositivos que hemos decidido sumar ahora a los operativos que ya tenemos
puestos en marcha desde el primer momento en el que se decretó el
confinamiento”.
El edil de Seguridad Ciudadana ha recordado que “la Policía
Local de Lorca incorporó en noviembre del año pasado, un segundo dron ‘a sus
filas’, que, entre otros, está permitiendo la mejora de las vigilancias, la
búsqueda de desaparecidos, y la prevención de robos o la localización de
posibles autores de incendios, entre otros”.
Ruiz Guillén ha reiterado el buen resultado obtenido en
otras ocasiones en las que se ha empleado este dispositivo, entre las que ha
destacado las imágenes obtenidas tras las inundaciones de septiembre, que
afectaron sobre todo a las pedanías de Campillo y Purias, vídeos y fotográficas
de los campos anegados, que “nos sirvieron para recoger datos de la cantidad de
agua que descargó la DANA durante ese fin de semana en nuestro municipio”.
Cabe destacar que son otros los Cuerpos que están empleando
estos para la lucha contra el coronavirus, es el caso de Unidad Militar de
Emergencias (UME), que los están empleando para la desinfección de calles,
lugares públicos y espacios cerrados como residencias.
Por último, el concejal de Seguridad Ciudadana ha destacado
que “aunque el nivel de cumplimiento de las normas establecidas con motivo del
estado de alarma por la población lorquina es alto, no podemos bajar la guardia
en este sentido para seguir evitando la propagación de este virus que se ha
cobrado ya la vida de muchas personas”.
contenido recomendado
No hay comentarios:
Publicar un comentario