PSOE,
IU-Verdes y C’s impulsan un plan de reactivación social y económico para paliar
los efectos del coronavirus en Lorca
Este paquete de medidas, que se aprobará
en el próximo municipal que tendrá lugar el próximo martes 5 mayo, se produce
para conseguir el mayor beneficio a los sectores más perjudicados en esta
crisis sanitaria tales como comercio y hostelería
29.04.20.- Los grupos municipales
Partido Socialista, Ciudadanos e Izquierda Unida Verdes acuerdan un plan de
reactivación social y económica para paliar los efectos del coronavirus en
Lorca. El consenso de estas tres fuerzas políticas se produce para conseguir el
mayor beneficio a los sectores más perjudicados en esta crisis sanitaria tales
como comercio y hostelería.
Este amplio paquete de medidas se divide
en tres grandes bloques. El primero, de carácter social, 'las personas, lo
primero', incorpora la creación de un órgano participativo de seguimiento de
las medidas adoptadas en el que estén representados todos los grupos políticos
con representación municipal, técnicos municipales y agentes sociales y
económicos de nuestra ciudad y recoge medidas de fortalecimiento de servicios
sociales para atender las necesidades generadas por esta pandemia sanitaria;
refuerzo de la Oficina de Atención Ciudadana; la solicitud a las
administraciones nacional y regional de la creación de un Plan Especial de
Empleo Público Local; el incremento de los recursos de atención y seguimiento a
las víctimas de la violencia de género; garantizar la igualdad de oportunidades
a niños y niñas en materia de educación. También el refuerzo de las medidas
culturales y de ocio no presenciales y la puesta en marcha de un plan municipal
de juventud adaptado a las nuevas circunstancias.
En cuanto a las medidas de carácter
económico y fiscal, incorporadas en el segundo bloque, se ejecutará la
modificación del calendario fiscal y se implementarán todas las facilidades de
pago posibles en el pago de los impuestos y tasas municipales. Además, se
bonificará en un 95 por ciento la Ordenanza reguladora del Impuesto sobre
Construcciones, Instalaciones y Obras; se exime del pago de tasas de basura y
abastecimiento de agua durante cuatro meses a comerciantes y hosteleros que se
hayan visto obligados a cerrar sus empresas y se paraliza el pago por la
colocación de terrazas durante el presente año.
Como medida de apoyo a autónomos y
empresas locales, se pone en marcha un fondo municipal de ayuda a autónomos y
empresas a través de dos líneas de ayuda. Una de hasta 500 euros destinada a
empresas y autónomos que se hayan visto obligados a suspender su apertura y que
se destinará a compensar tributos municipales y una segunda línea de hasta 350
euros específica para empresas y autónomos que se dediquen a la venta en el
mercado semanal y plazas de abastos.
Y, para reactivar, dinamizar e impulsar
el comercio local, la hostelería, el turismo, la cultura y el ocio, se trabajará
en estrecha colaboración con los agentes sociales y económicos colectivos
implicados, instituciones y administraciones públicas para la adaptación a la
dinámica evolutiva del Covid-19.
Además se va solicitar al Gobierno de
España que permita suspender las reglas fiscales que afectan a los
ayuntamientos y que se puedan abordar las políticas necesarias para proteger a
la población de las consecuencias de la pandemia. Por otra parte, se solicita
al Gobierno de la Región de Murcia la adopción de medidas para minimizar los
efectos de esta crisis sanitaria tales como la aprobación de un decreto de
regulación de concesión directa de medidas urgentes a autónomos, ayudas para
los colectivos en riesgo de exclusión social o el refuerzo del sistema de protección
de los trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario