El Ayuntamiento de Lorca aprueba las bases de
las ayudas a las que podrán acogerse autónomos y microempresas cuyos negocios
se hayan visto afectados por la crisis sanitaria
En cuanto a los gastos subvencionables está el
alquiler de los negocios, gastos en equipamiento de protección individual y
adaptación de locales a la nueva normalidad; recibos de agua, basura y
alcantarillado por un periodo máximo de 4 meses, además de tributos locales
directamente relacionados con la actividad desarrollada como IBI o el “sello
del coche”.
26 de mayo de 2020. El vicealcalde de Lorca y concejal de Economía, Francisco
Morales, y el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Lorca, Isidro Abellán,
han informado de la aprobación de las bases de la convocatoria de subvenciones
que el Consistorio de Lorca ha habilitado y a la que podrán acogerse autónomos
y microempresas que se hayan visto afectados por las consecuencias de la crisis
sanitaria.
Francisco Morales ha recordado, al igual que hizo en el
Pleno municipal celebrado ayer en el que se aprobó la primera aportación al
Fondo Municipal de 1.000.000 de euros previsto, que “la voluntad del equipo de
gobierno es realizar el máximo esfuerzo para ayudar a nuestros autónomos,
comerciantes, hosteleros, emprendedores y empresarios lorquinos”, al tiempo que
ha querido agradecer a los funcionarios del Ayuntamiento de Lorca el buen
trabajo que están realizando en la planificación y gestión para la puesta en
marcha de estas ayudas.
Igualmente, el vicealcalde ha remarcado que “se trata de
una importante ayuda que se suma a las medidas que ya viene desarrollando el
Consistorio contra los efectos negativos económicos y sociales originados por
la crisis sanitaria de la COVID-19 y que en adelante se consensuarán todas las
que sean necesarias y podamos llevar a la práctica desde el Ayuntamiento de
Lorca”. Además, Morales ha animado a los posibles beneficiarios que cumplan los
requisitos a presentar la solicitud para acogerse a ella pues supone una
contribución para la mejora de los negocios lorquinos.
Por su parte, el edil de Hacienda ha afirmado que “la
crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha afectado de lleno a la
actividad productiva y al bienestar de los ciudadanos, por lo que, desde el
Ayuntamiento lorquino, conscientes de esta situación se han adoptado diferentes
medidas sociales, tributarias y económicas, para poder paliar estas
consecuencias”.
En este sentido, Isidro Abellán ha explicado que “se
concederán subvenciones a autónomos o pequeñas empresas del municipio cuya
actividad se haya visto afectada por el cierre de establecimientos debido al
estado de alarma. Con el objetivo principal de proteger el interés general de
los lorquinos, dando soporte a autónomos y microempresas, y de esta forma
minimizar el impacto de la crisis del coronavirus. Evitando la desaparición de
los autónomos como autoempleados y fomentando que las empresas y empresarios de
nuestro municipio puedan continuar con su labor una vez superada esta crisis y
recuperar la actividad, y que las familias dependientes de estos colectivos no
vean perjudicada la cobertura de sus necesidades básicas”.
El edil de Hacienda ha señalado que “la cuantía que el
Ayuntamiento destinará a atender estas subvenciones asciende a un millón de
euros, en el Pleno ordinario celebrado ayer se aprobaron los primeros 500.000€
y se establece una cuantía adicional de otros 500.000€, que no requerirá de una
nueva convocatoria. Se concederán por un lado ayudas de 500€ para aquellas
personas cuya actividad o negocio se haya visto afectada por el cierre de
establecimientos con motivo del estado de alarma; y una cantidad fija de 350€
para aquellos que ejerzan su actividad a través del comercio ambulante, y en
plazas de abastos municipales que hayan cerrado. Concediéndose una única ayuda
por comercio o actividad que reúna los requisitos”.
En cuanto a los gastos subvencionables se incluyen el
arrendamiento de locales de negocio, siempre y cuando no sean parte de una
vivienda familiar y no exista relación de parentesco hasta 2º grado de
consanguinidad o afinidad con el/la arrendador/a del local, ni sea socio/a o
partícipe de la persona física o jurídica que actúe como arrendador/a; gastos
en equipamiento de protección individual y adaptación de locales de negocio a
la “nueva normalidad; de agua, basura y alcantarillado por un periodo máximo de
cuatro meses recibos equivalentes a segundo y tercer bimestre), de inmuebles en
los que se desarrolla la actividad.
Además de otros tributos locales directamente relacionados
con la actividad que desarrollan (IBI, Imp. Vehículos,), pudiendo pedir el
solicitante en su solicitud que los tributos que se encuentren en período
voluntario de pago con el Ayuntamiento, sean atendidos mediante compensación
total o parcial hasta el importe de la subvención que pudiera corresponderle en
caso de resultar beneficiario de la misma.
Entre los requisitos, los autónomos, microempresas y resto
de entidades aludidas deben estar afiliados y en alta en el régimen de la
Seguridad Social y en Hacienda, tanto en el momento de declaración del estado
de alarma como en el momento de la presentación de la solicitud; su actividad
ejercida ha de haber sido afectada por el cierre de establecimientos por el
estado de alarma; que, el domicilio fiscal y, en su caso, el local de
desarrollo de la actividad se encuentre en el término municipal de Lorca; estar
al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con Hacienda
estatal, con la Seguridad Social y con el Ayuntamiento.
El edil de Hacienda ha insistido en que “estas ayudas
municipales serán compatibles con otras subvenciones de cualquier otra
Administración Pública o Institución privada”.
La información sobre esta convocatoria, la documentación
que será necesario presentar y el modelo de solicitud a presentar estará
disponible en el Catálogo de trámites de la Sede Electrónica del Ayuntamiento (https://www.portalciudadano.lorca.es/web/guest/catalogo-de-servicios).
Las solicitudes se presentarán en la Oficina de Registro
habilitada al efecto en la Concejalía de Desarrollo Local, y en el resto de
lugares establecidos. El plazo será de quince días hábiles a partir del día
siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia. La
Resolución de concesión será publicada en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica
del Ayuntamiento de Lorca (https://www.portalciudadano.lorca.es/web/guest/tablon-de-anuncios)
y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
Además, los beneficiarios deberán mantener la actividad
empresarial durante 6 meses, a partir del día siguiente de la publicación de la
resolución de concesión de la subvención, someterse a las actuaciones de
comprobación y control financiero previstas por la vigente normativa en materia
de subvenciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario