El
Partido Popular se suma a la iniciativa de Cáritas “Apadrina una familia”,
activando un voluntariado juvenil para animar a los lorquinos a colaborar con
quienes más están sufriendo los efectos de esta crisis
• Esta formación
política ha anunciado que canalizará su contribución económica y social a
ayudar a Cáritas a alcanzar el objetivo general de poder atender a 400
familias: “tenemos que pensar qué podemos hacer nosotros por Lorca”.
4 mayo, 2020.- La concejal de
Atención Social en el Ayuntamiento de Lorca por el Partido Popular, Mayte
Martínez, y el coordinador de Nuevas Generaciones del PP, José Miguel Millán,
han informado que el Partido Popular se suma a la campaña “Apadrina una
familia”, una iniciativa de Cáritas para atender a las familias que presentan
más necesidades por culpa de los efectos sociales de la crisis del COVID-19. Su
objetivo es poder alimentar a las familias sin recursos y con verdaderos
problemas básicos, que llegan cada día a sus puertas pidiendo ayuda. Este
proyecto consiste en apadrinar una familia durante tres meses, que es lo que se
ha estimado desde Cáritas como plazo más perentorio, colaborando económicamente
para el sustento de la misma.
El coordinador de NNGG, José Miguel Millán, ha explicado que Nuevas
Generaciones quiere ser el altavoz de esta iniciativa de Cáritas, y hace un
llamamiento a la solidaridad social lorquina, porque quizá otra vez te pueda
tocar a ti y allí también estaremos. El objetivo es alcanzar las 400 familias
apadrinadas, como base de las necesidades que van surgiendo. Apelamos a la
solidaridad de los lorquinos, que ya hemos demostrado otras veces. Es el momento
de que todos pensemos qué podemos hacer nosotros por Lorca: cada gesto y cada
contribución, suma, porque gota tras gota se hace un río.
Desde
el PP han indicado que hemos de ser conscientes de que las consecuencias
sociales, económicas y laborales de la crisis provocada por el
Covid-19, son y serán muy graves, y van a modificar pensamientos,
actitudes e incluso la forma de entender el mundo que nos rodea. Sin embargo
apostamos por aprender de las situaciones más difíciles, como los lorquinos ya
hemos podido hacer con ejemplos tan claros como los del terremoto de 2011 y las
inundaciones de 2012. Se trata de aprender la lección, asumirla y ser
resilientes para salir adelante. Estas situaciones puedan sacar el lado más
solidario de nuestra sociedad, surgiendo sentimientos que fortalecen los lazos
de unión entre las ciudadanía.
Estamos
hablando de ayudar a gente en situación de vulnerabilidad, cuyo número ya ronda
el millar de familias, a través de un voluntariado social que va a ser
desarrollado por los jóvenes de Nuevas Generaciones, que se van a encargar de
difundir por todo el municipio la iniciativa “Apadrina una familia”, a la que
solicitamos que se vayan sumando colectivos, empresas, fundaciones, cofradías,
AMPAS, asociaciones, entidades y lorquinos a título individual, desde una
asociación vecinal, hasta clubes deportivos, pasando incluso por grupos de
amigos o cualquier conjunto de personas para ayudar a quien más lo necesita,
apadrinando una familia en situación de vulnerabilidad social.
El
COVID-19 trae consigo una transformación generalizada que nos debe conducir al
fortalecimiento de redes de apoyo familiares y de solidaridad social. Esta será
una de las vías más importantes que hagan frente a la crisis económica y
los conflictos sociales derivados de la pandemia. Esta responsabilidad
social apela al compromiso de todos, individuos y colectivos, para
establecer una ayuda mutua, con una actitud proactiva.
Ayudar
a las personas que más lo necesitan es una de las formas
de solidaridad que tenemos al alcance de la mano, y si esa ayuda es
desinteresada y se pone en marcha de manera altruista, su valor se incrementa
exponencialmente. Actualmente hay familias lorquinas que ya se encuentran con
problemas económicos, y las peticiones de prestaciones básicas se han
triplicado. Cada vez son más las familias que recurren a Cáritas para atender
sus necesidades primarias, y desde el Partido Popular vamos a prestar nuestra
colaboración sumándonos a esta nueva campaña.
Para colaborar se ha habilitado el número de teléfono: 633 256 772
- CONTENIDO RECOMENDADO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario