La biblioteca municipal Pilar Barnés de Lorca
ofrece nuevos servicios a partir de hoy tras la entrada en la fase 2
A partir de mañana los usuarios, además del
servicio de préstamo con cita previa por teléfono, correo electrónico, y a
través de la web y la devolución de libros y otros materiales, se unen otros
como consulta en la sala, préstamos
interbibliotecarios y servicio de ordenadores de uso público.
25 de mayo de 2020. La concejala de Educación y Bibliotecas del Ayuntamiento de Lorca, Antonia Pérez ha informado de
las nuevas medidas que se han puesto en marcha este lunes, 25 de mayo, con
motivo de la entrada de la fase 2 de la desescalada.
La edil de Educación y Bibliotecas ha recordado
que “a partir de hoy lunes, 25 de
mayo, las bibliotecas municipales de Lorca, siguen manteniendo el servicio de devolución de libros y otros
materiales en el espacio
habilitado en la puerta de la biblioteca Pilar Barnés en Plaza Real (de 9 a 14
h. y de 16 a 21 h.) y en la Biblioteca Infantil y Juvenil, 3ª planta del Centro
Cultural (de 10:30 a 13:30 h.) Recordamos que estos materiales se retirarán 14
días antes de ser limpiados y reincorporados a sus correspondientes
estanterías”.
Antonia Pérez ha añadido que “se mantiene, en estos
centros, el servicio
de préstamo con cita previa por teléfono, correo electrónico, y a través de la
web además de presencial respetando siempre las normas de seguridad. Ampliando el préstamo de los temarios de oposiciones y
otros documentos que habitualmente son solo de consulta para un mejor
aprovechamiento del fondo documental. Así como se ha ampliado el número de
documentos y el tiempo disponible en domicilio”.
En cuanto a la Biblioteca Pilar Barnés, la concejala ha
explicado que “se incorpora el servicio de consulta en la sala (no sala de
estudio) en la primera planta, habilitada para ello, con aforo limitado. Tras
su uso, se realizará la limpieza de la zona utilizada y los libros consultados
pasarán 14 días retirados antes de volver a las estanterías. No se permite el
acceso libre a los fondos documentales”.
Además, se suma el servicio de préstamo interbibliotecario entre
bibliotecas que se encuentren en
la fase 2. Su solicitud se hará con el mismo procedimiento que el préstamo de
nuestra biblioteca, así como el servicio de ordenadores de uso público, guardando las medidas de seguridad sanitaria de distancia
y limpieza adecuadas.
Por último, Antonia Pérez ha resaltado que “todas estas
medidas se adoptan siguiendo
las recomendaciones sobre las condiciones de apertura al público de las bibliotecas, y priorizando siempre la protección de la
salud y la seguridad tanto del personal de la biblioteca como de los usuarios”
y ha apelado “a la responsabilidad de los usuarios para el buen funcionamiento
de estas instalaciones”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario