El Ayuntamiento de Lorca hace un llamamiento a
la solidaridad de los lorquinos para donar sangre en la jornada prevista para
este próximo lunes, 15 de junio
Esta iniciativa que surge de la Policía Local
del municipio, en colaboración con el Centro Regional de Hemodonación y otros
Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Bomberos y el Servicio
municipal de Emergencias y Protección Civil, tendrá lugar entre las 9:30 y
14:30 horas en el Centro Integral de Seguridad.
10 de junio de 2020. El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha presentado
esta mañana la campaña de donación de sangre organizada por Policía Local de
Lorca en colaboración con el Centro Regional de Hemodonación y en la que
participarán otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Bomberos
y el Servicio municipal de Emergencias y Protección Civil, prevista para
este próximo lunes, 15 de junio.
El alcalde de Lorca ha detallado que “para este próximo
lunes, 15 de junio, Policía Local de Lorca en colaboración con Policía
Nacional, Guardia Civil, Bomberos, Emergencias y Protección Civil, ha
organizado una jornada de donación de sangre que hacen extensiva a toda la
población lorquina. Tendrá lugar en las dependencias del Centro Integrado de
Seguridad, situado en Ronda Sur, entre las 9:30 y 14:30 horas”.
Diego José Mateos ha señalado que “el municipio lorquino es
solidario y lo demuestra cada vez que el Centro Regional de Hemodonación
realiza un llamamiento para incrementar las reservas de sangre y derivados, un
claro ejemplo lo tenemos cada año en el Maratón de Donación de sangre que
coincide con el puente de la Constitución, unas fechas en las que es necesario
aumentar las reservas por el incremento de los desplazamientos de vehículos”.
Mateos ha explicado que “esta jornada se realiza coincidiendo
con el Día Mundial del Donante de Sangre que se conmemora cada 14 de junio y
que este año se hace bajo el lema ‘Dona sangre para que el mundo sea un lugar
más saludable’, una jornada especial designada por la Asamblea Mundial de la
Salud de 2004 para dar las gracias a los donantes de sangre y alentar a quienes
todavía no han donado sangre a que lo hagan”.
El Primer edil ha recordado que “la necesidad de disponer
de sangre segura es universal, ya que es fundamental en los tratamientos y en
las intervenciones quirúrgicas, también lo es para tratar a los heridos durante
urgencias como desastres naturales y accidentes”.
Con esta iniciativa, desde el Ayuntamiento de Lorca, a
través de Policía Local y en colaboración con todos los demás organismos “queremos
sensibilizar sobre la necesidad mundial de disponer de sangre de forma segura y
sobre cómo cualquier persona puede contribuir a ello. Mediante esta campaña
hacemos un llamamiento para que más personas salven vidas donando sangre de
manera periódica”.
Por su parte, la responsable del Centro Regional de
Hemodonación, Toñi Gómez, ha explicado que “incluso en esta situación de crisis
sanitaria hemos seguido contando con la generosidad de todos y cada uno de los
donantes de sangre con los que contamos en la Región de Murcia”.
Cabe recordar que, si es donante habitual y recibe un
mensaje de texto en el móvil invitándole a donar sangre, en los centros de Murcia y Cartagena o unidades
móviles, por favor acuda como lo hace habitual y preferentemente a la hora
indicada. Si quiere donar o aún no es donante puede acudir a Santa Rosa de Lima el primer y tercer
jueves de cada mes.
Los requisitos mínimos para donar sangre son
tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y estar bien de salud, no venir
en ayunas y traer DNI o carné de donante, además en esta situación de crisis
sanitaria hay que tener muy en cuenta no acudir a donar sangre si ha tenido más
de 37`5 de temperatura en los últimos 15 días; tampoco si ha tenido síntomas
gripales, tos seca inhabitual, dificultad respiratoria, si está al cuidado o en
contacto continuo con enfermos o posibles enfermos de la Covid -19.
Para tranquilidad de todos los donantes y
de los futuros, desde el Centro Regional de Hemodonación recuerda que “la
donación de sangre es un acto seguro, así como el entorno donde se realiza,
para ello le proporcionaremos medidas higiénicas y de seguridad como lavado de
manos, solución hidroalcohólica en cada paso de la donación, guantes si los
solicita y papel de un solo uso en las camillas. Además, su donación de sangre
será analizada de acuerdo con las pruebas requeridas por las autoridades
europeas y españolas. Como no hay ninguna evidencia de transmisión del
coronavirus por transfusión de sangre, no hacemos la prueba del coronavirus”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario