El senador José Manuel Marín defiende el arte del
bordado lorquino
Marín ha preguntado sobre la implantación definitiva de los estudios del
bordado en sedas y oro de Lorca
Murcia, 11 de junio de 2020.- La Semana Santa de Lorca es una de las más destacadas
manifestaciones populares de celebración de la Semana Santa en España, habiendo sido
declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2007. Actualmente se
trabaja intensamente en la candidatura a ser preseleccionada para la declaración como
Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.
Es por ello que el senador por VOX, José Manuel Marín, muestra su interés por el arte
del bordado tradicional lorquino, iniciado a mediados del siglo XVI y patrimonio cultural
inmaterial de Lorca, así como por la falta de un título que reconociera esta cualificación
profesional y de un relevo generacional.
Marín afirma que la creación de una cualificación profesional de bordado permitirá
además "que las actuales trabajadoras, que han venido desarrollando su labor sin el
adecuado reconocimiento, puedan ver acreditada su competencia con una titulación
oficial”.
De hecho, en agosto de 2018, el arte del bordado lorquino en sedas y oro fue reconocido
por el Servicio Público de Empleo Estatal como Especialidad Formativa dentro de la
familia de las Artes y la Artesanía, lo que supone en la práctica su consolidación como
un oficio completamente profesional y a la vez abre las puertas a la puesta en marcha
de un abanico de recursos que permitirán su fortalecimiento y pervivencia en el futuro.
El asunto está pendiente del Consejo de Ministros, tal y como se ha informado desde la
Consejería de Cultura de la Región de Murcia, por lo cual el senador Marín ha
preguntado en el Senado por la situación actual de la implantación definitiva de los
estudios sobre el arte del bordado lorquino en sedas y oro, así como la fecha de inicio
de los mismos.
-
CONTENIDO RECOMENDADO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario