La Biblioteca municipal ‘Pilar Barnés’ de
Lorca suma a su amplia oferta de servicios un Club virtual de lectura
El plazo de inscripción para este primer club
virtual de lectura estará abierto hasta el 21 de junio y empezará con dos
lecturas actuales, entretenidas e interesantes como “El eco de la Piel” de Elia
Barceló y “Todo lo que sucedió con Miranda Huff” de Javier Castillo.
10 de junio de 2020. La concejala de Educación y Bibliotecas del
Ayuntamiento de Lorca, Antonia Pérez ha informado de la puesta en marcha de una
nueva iniciativa a través de la Red Municipal de Bibliotecas de Lorca.
La edil de Bibliotecas ha destacado que “la Biblioteca
Pilar Barnés se ha preparado para recibir a todos los usuarios como se merecen,
y además han sumado a su amplia oferta de servicios un Club virtual de lectura,
que complementará a los ya presenciales y con el que se pretende poder seguir
comentando libros sin necesidad de reunirnos personalmente”.
Antonia Pérez ha detallado que “no es necesario
ser socio de la Red Municipal de Bibliotecas para participar, ni tampoco ser un
experto, simplemente que te guste leer y compartir con otros lectores tus
experiencias”.
Pérez Segura ha explicado que “cualquier persona que esté
interesada podrá inscribirse a través del teléfono, por correo electrónico o
del blog de la Red municipal de Bibliotecas de Lorca, donde se irán indicando
los títulos, los plazos para la lectura y posteriores comentarios e impresiones
para compartir”.
El plazo de inscripción para este primer club virtual de
lectura estará abierto hasta el 21 de junio y empezará con dos lecturas
actuales, entretenidas, interesantes como “El eco de la Piel” de Elia Barceló y
“Todo lo que sucedió con Miranda Huff” de Javier Castillo.
Además, desde la Biblioteca y escuchando las propuestas de
los usuarios se facilitarán los libros digitales, seleccionando títulos
disponibles suficientes para todos los componentes del club, bien a través del
Catálogo de obras en domino público de la Biblioteca Nacional de España
porque estén libres de derechos de autor o bien obras que estén incluidas en
eBiblio Murcia, plataforma gratuita de préstamo de libros electrónicos a la que
puedes acceder para la descarga del libro a través de su App en tu móvil o
tableta, o si prefieres leyéndolo en visualización en directo.
La concejala ha señalado que “para que resulte
satisfactorio, se deberán cumplir los plazos y ser respetuosos con las
opiniones de los demás. Es importante, aunque siempre voluntaria, tu
participación activa mediante comentarios y opiniones sobre el libro leído;
expresando tus dudas, intereses, facilitando noticias o curiosidades, etc”.
Por último, cabe recordar que “este club de lectura
desarrolla su actividad de manera muy sencilla y virtual a través del blog de
la Red municipal de Bibliotecas, donde todas las noticias y comunicaciones se
realizarán usando este espacio web, y donde los bibliotecarios te asesorarán y
ayudarán en el uso de estas herramientas y también en la lectura con una
pequeña introducción que ilustre en cada nueva sesión sobre el autor, la obra y
su contexto”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario