El alcalde supervisa el Plan de Vigilancia,
Rescate y Salvamento en las playas de Lorca y que, además, incorpora medidas de
prevención frente al coronavirus
Seis socorristas, tres embarcaciones, una moto
acuática, dos vehículos todoterrenos y una ambulancia garantizarán la
seguridad, cada día, en la costa lorquina.
9 de julio de 2020. El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, junto a la
concejala de Emergencias y Protección Civil, Isabel Casalduero, han presentado
el Plan Copla 2020.
Mateos ha informado del “inicio del Plan de Vigilancia y Rescate en Playas y
Salvamento en la Mar de la Región de Murcia 2020, conocido como Plan Copla, que
estará operativo hasta el 31 de agosto”.
El Primer edil ha explicado que “este dispositivo está compuesto por los miembros
del Servicio Municipal de Emergencias, reforzado con la contratación de nueve
socorristas especialistas en playa, de manera que el dispositivo diario estará
compuesto por un coordinador y seis socorristas y al menos tres de ellos con la
correspondiente licencia para manejar embarcaciones de rescate y motos
acuáticas”.
Mateos Molina ha detallado que “en materia de infraestructuras, el dispositivo de salvamento
contará con tres embarcaciones, una moto acuática, dos vehículos todo terreno y
una ambulancia del Servicio Murciano de Salud que, además, servirán de apoyo en
las tareas de vigilancia y rescate”.
“La vigilancia será presencial tanto en la playa del poblado de Calnegre como
en la cala de Calnegre. Y un año más, en ambas playas los socorristas
dispondrán de desfibrilador semiautomático, por lo que serán espacios
cardioprotegidos. Además, habrá un servicio de baño adaptado para personas con
movilidad reducida. Mientras, el resto del litoral lorquino estará bajo
vigilancia dinámica mediante los vehículos todo terreno y las embarcaciones”.
El alcalde de Lorca ha puesto de manifiesto que “este año, el personal ha recibido formación
específica para atender a víctimas en parada cardiorrespiratoria siguiendo un
protocolo especial a seguir en cuanto a medidas de seguridad, autoprotección y
atención para evitar contagios por coronavirus”.
Diego José Mateos ha invitado “a toda la población, lorquinos y visitantes, a disfrutar de un entorno muy especial y de la
calidad de las aguas en los 9 kilómetros de litoral lorquino siguiendo, en todo
momento, las indicaciones marcadas por los distintos carteles de señalización
que se han colocado, así como las indicaciones y consejos de los socorristas,
para disfrutar de un baño seguro” y, además, ha pedido “responsabilidad a todos
aquellos que acudan a las playas de Lorca, que cumplan con las medidas de
distanciamiento social pues seguimos ante una situación de emergencia sanitaria
y queremos seguir manteniendo los reducidos niveles de contagio por coronavirus
que gracias a la concienciación y de nuestros vecinos y vecinas hemos mantenido
durante estos meses”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario