El Ayuntamiento de Lorca se adhiere a la iniciativa
‘Ciudades Amigas de la Infancia’ de la Fundación UNICEF para garantizar los
derechos de los niños y adolescentes del municipio
El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, reitera “el
compromiso de este equipo de Gobierno por dar voz de los menores y adolescentes
de nuestro municipio, que no podemos olvidar que serán nuestro futuro. Así como
dar cobertura a sus necesidades y prioridades”.
14 de julio de 2020. El alcalde de Lorca, Diego José Mateos ha firmado, esta
mañana, un acuerdo de colaboración con la Fundación UNICEF para la adhesión del
Consistorio a la iniciativa de Ciudades Amigas de la Infancia.
Diego José Mateos ha explicado que “por medio de este
acuerdo, que tiene una vigencia de dos años, se establecerá un compromiso entre
ambas partes para que desde el Ayuntamiento de Lorca se cumplan con los
requisitos y criterios establecidos para ser reconocido como Gobierno Local
Aliado”.
Mateos Molina ha detallado que “el objetivo es implantar
políticas para mejorar el bienestar de los niños, defender sus derechos,
fomentar su participación y hacer de las ciudades entornos más habitables. Este
acuerdo incluye que desde el Ayuntamiento se cree una mesa o una comisión
interna con representantes de diferentes concejalías con el fin de impulsar un
plan local de infancia y adolescencia. Además de un órgano de participación
infantil y adolescente que cuente con los recursos suficientes para su
funcionamiento”.
“Así como establecer un mecanismo de coordinación con otras
administraciones públicas, asociaciones, universidad, sindicatos y elaborar un
análisis de la situación de la infancia y la adolescencia que vive en nuestro
municipio contando con la participación de los diferentes actores locales, que
nos dará pie a la elaboración del Plan Local de Infancia y Adolescencia que
contará con un sistema de seguimiento con indicadores, así como una duración
estimada de entre 3 y 6 años”, ha concretado el Primer edil.
El alcalde de Lorca ha reiterado “el compromiso de este
equipo de Gobierno por dar voz a los menores y adolescentes de nuestro
municipio, que no podemos olvidar que serán nuestro futuro. Así como dar
cobertura a sus necesidades y prioridades”.
Mateos Molina ha recordado que “el Consistorio da
asistencia a través de los distintos programas municipales de cuidado y
atención a la infancia a los menores de nuestro municipio que más lo necesitan
a través de las becas comedor, ayudas para la compra de material escolar, respondiendo
así a la demanda que nos plantean las diferentes familias en situaciones
especiales, a través del área de Servicios Sociales”.
Además de los programas puestos en marcha desde el
Ayuntamiento para la conciliación de la vida laboral y familiar, como es el
caso de las ''Escuelas de Verano para Conciliar y Coeducar'', desarrolladas
desde las concejalías de Educación de lunes a viernes, en horario de 7:45 a
15:15 horas, en los centros educativos de San Fernando; Ana Caicedo Richard y
Pasico-Campillo desde el pasado 6 de julio y hasta el día 21, con un total de
81 plazas distribuidas en tres escuelas.
Cabe recordar que “también gracias a la rúbrica de este
acuerdo el Ayuntamiento de Lorca dispondrá de todos aquellos materiales
relacionados con esta cuestión elaborados por parte de UNICEF Comité Español y
antes de la finalización de esta colaboración se realizará una revisión
conjunta y de valorará la posibilidad de renovar el acuerdo”.
Cabe recordar que desde 2001 el Comité español de Unicef
lidera la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia en España, junto con sus
aliados (Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la Federación
Española de Municipios y Provincias y el IUNDIA), con el fin apoyar a los
gobiernos locales en el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas a
nivel local, en el marco de Convención de las Naciones Unidas sobre Derechos
del Niño.
En la actualidad existen 277 Gobiernos Locales en España
reconocidos como Ciudades Amigas de la Infancia. En la Región, localidades como
Murcia, Cartagena, San Javier, Bullas, Calasparra, Campos del Río o
Alcantarilla ya cuentan con este distintivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario