El PP propone la puesta en marcha de un dispositivo especial y coordinado de seguridad para prevenir y atajar los robos a agricultores en todo el municipio
• Las sustracciones de productos agrícolas superan ya las 15
toneladas, ante la total pasividad del alcalde de los socialistas, que
permanece de brazos cruzados mientras los agricultores denuncian continuamente
que están abandonados en materia de seguridad ciudadana.
1 julio, 2020.- La concejal de Seguridad
Ciudadana en el ayuntamiento de Lorca por el Partido Popular, María Belén
Pérez, ha propuesto la inmediata puesta en marcha de un dispositivo
extraordinario de vigilancia por parte de la Policía Local para luchar contra
los continuos robos que están sufriendo nuestros agricultores, y que se han intensificado
en los últimos días.
Desde el PP ya denunciamos hace meses que el actual alcalde había abandonado a
los vecinos de las pedanías en materia de seguridad ciudadana, desmantelando y
destruyendo un modelo que estaba funcionando perfectamente y ofreciendo los
mejores resultados de la historia. Nosotros advertimos de que esto iba a pasar,
y no sólo es que no nos hicieron caso, es que encima nos respondieron con su
habitual prepotencia. No son capaces de rectificar porque les pierde la soberbia.
Lorca, también en materia de seguridad, está hoy mucho peor que hace un año.
María Belén Pérez ha manifestado que teníamos un modelo de seguridad que
funcionaba y se lo han cargado. Ya dijimos en octubre que el desmantelamiento
decretado por Ciudadanos y PSOE contra la presencia de la Policía Local en
pedanías dejaba a los vecinos abandonados a su suerte, con una representación
meramente testimonial y sin capacidad de respuesta ante cualquier incidencia.
Ha sido un irresponsable desmantelamiento. Desde que los vecinos de pedanías
han tenido conocimiento de esta imprudente imposición política mostraron su
alarma, porque rechazan que se destruya un grupo que ofrecía garantías.
Actualmente los robos están afectando gravemente a agricultores de diferentes
puntos del municipio, con especial incidencia en las plantaciones de sandías de
la pedanía de La Hoya, pero hace unas semanas eran los vecinos de las pedanías
altas los que resultaban afectados por una ola de robos. Hemos de tener en
cuenta que la campaña estival de producción y recolección de productos
agrícolas prácticamente acaba de comenzar, y los agricultores se están
encontrando con unos hurtos que, además de acentuar la sensación de inseguridad
ciudadana, convierten en inviables las plantaciones.
La situación que viven nuestros agricultores es de gran incertidumbre,
desasosiego y una gran dosis de impotencia, porque están viendo cómo el trabajo
que han llevado a cabo durante muchos meses se está yendo al traste por los
continuos robos que padecen. No estamos hablando únicamente de sustracciones
puntuales o de hechos aislados, sino de robos sostenidos en el tiempo y que no
cesan. De hecho, la cantidad de productos sustraídos supera ya los 15.000
kilos, tal y como han expuesto los damnificados.
Nosotros compartimos la indignación de nuestros agricultores y proponemos que,
tal y como hacíamos desde el ayuntamiento de Lorca en situaciones similares, se
establezca un operativo especial de vigilancia, rastreo y disuasión, que
contribuya a terminar con estos robos, y que esté coordinado con los cuerpos y
fuerzas de seguridad del Estado para potenciar su efectividad. En estos
momentos es la sandía el producto que se encuentra en su fase más avanzada,
pero le siguen el melón, melocotones, ciruelas y otras plantaciones de verano
con carácter general.
Reclamamos que el alcalde del PSOE establezca un operativo extraordinario, y
responda a la sensibilidad que sí demostraron nuestros agricultores cuando el
ayuntamiento les pedía que desinfectaran las calles.
Las cámaras de seguridad, sin poner en marcha, la plantilla de agentes, cada
vez más corta, el cuartel prometido en San Cristóbal, no existe, y las pedanías
sin policías que las vigilen, este es lo que ha conseguido el actual alcalde.
Todas y cada una de las cuestiones que tienen que ver con la seguridad
ciudadana exigen de un criterio de responsabilidad, coherencia y prudencia, que
hasta la fecha no se están respetando. Lo que le hace falta a la Policía Local
es dotarla de más medios y efectivos, y respetar las fórmulas de funcionamiento
que han resultado exitosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario