El Ayuntamiento de Lorca continúa con los
trabajos de limpieza y adecuación del cauce río Guadalentín a su paso por la
ciudad
La edil de Fomento y Desarrollo Local, Isabel
Casalduero, ha explicado que “en los últimos días se ha procedido a la retirada
de 280 toneladas de suciedad y fango acumulado en el cauce, unas labores que se
suman a los trabajos de desbroce, limpieza y fumigación que se habían ya
realizado en esta zona”.
10 de agosto de 2020. La concejala de Fomento y Desarrollo Local del
Ayuntamiento de Lorca, Isabel Casalduero, ha informado, esta mañana, de los
trabajos ejecutados, durante los últimos días para la limpieza y adecuación del
río Guadalentín.
La edil de Fomento ha explicado que “dentro de los trabajos
que desde hace unos meses venimos realizando desde el Ayuntamiento en el cauce
del río y que, hasta ahora, han consistido en el desbroce, la limpieza y la recogida
de todos los residuos y basura acumulada, en este momento las labores se están
centrando en la retirada del agua estancada y del cieno y barro que se ha ido
acumulando durante los últimos años”.
Casalduero Jódar ha detallado que “estos trabajos que
comenzaron el pasado miércoles y finalizaron el viernes a última hora han
contado con una inversión de 4.800 euros. En total se han retirado 280
toneladas de suciedad y lodos, unos 17 camiones”.
La concejala ha añadido que “a todas estas labores se suman
las que se han realizado desde la Concejalía de Sanidad para la fumigación del cauce del río a su paso por la ciudad, con el
fin de controlar las poblaciones de mosquitos”.
Casalduero ha lamentado que “hayamos llegado a la situación
de dejadez que encontramos en el cauce debido a muchos años de un nefasto y
casi inexistente mantenimiento de una infraestructura que hemos comprobado que
ha servido para que los lorquinos y lorquinas pudieran realizar sus paseos con
las mascotas y prácticas deportivas durante las diferentes fases de la
desescalada y que hubieran usado más si se hubiera mantenido en unas dignas
condiciones, lo que ahora nuestra principal intención”.
Isabel Casalduero ha recordado que “los diferentes
episodios de lluvias han ido arrastrado en agua por este cauce, así como todos
los residuos y restos de basura que el caudal iba encontrando a su paso hasta
quedar todo depositado con el consiguiente foco de insectos que eso supone, por
lo que estamos insistiendo mucho en las labores de fumigación en esta zona”.
Por último, ha animado a todos los ciudadanos “a seguir
haciendo un uso responsable de estas instalaciones, puesto que hemos visto la
cantidad de residuos que la empresa municipal de limpieza Limusa ha retirado,
entre ellos, muchos de ellos procedentes de los botellones, una actividad que,
recordamos, está prohibida”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario