El Ayuntamiento de Lorca recuerda que el baño
con bandera roja está considerado como una infracción grave con multas de entre
751 y 1.500 euros
La concejala de Emergencias, Isabel Casalduero,
ha detallado que “los puestos de vigilancia de playas del Plan Copla han izado,
este martes, bandera roja en Puntas de Calnegre y amarilla en la playa de
Calnegre”.
11 de agosto de 2020. La concejala de Emergencias del Ayuntamiento de Lorca,
Isabel Casalduero, ha hecho un llamamiento “a la precaución de los bañistas que
estos días acuden a las playas de nuestro litoral, así como tener en cuenta que
debemos comprobar el color de las banderas y seguir siempre las indicaciones
del personal del servicio de vigilancia y salvamento en playas antes de
disfrutar del baño”.
La edil de Emergencias ha detallado que “precisamente los
puestos de vigilancia de playas del Plan Copla han izado hoy martes 11 de
agosto la bandera roja que prohíbe el baño en Puntas de Calnegre y de color
amarillo en la playa de Calnegre”.
Isabel Casalduero ha insistido en que “todos tenemos que
cumplir con las normas sobre el estado del agua, ya que que al bañarnos con la
bandera roja, que recordamos está totalmente prohibido, no sólo estamos
poniendo en peligro nuestra propia integridad, sino también la de las personas
encargadas de la vigilancia de las playas”.
Casalduero Jódar ha recordado que “debemos comprobar las
condiciones de seguridad para el baño atendiendo a los colores verde
(baño permitido); amarillo
(baño permitido, con precaución. No se autoriza el baño con colchonetas,
manguitos ni flotadores, sin que el usuario rebase los 50 mts. de la orilla.
Los niños menores de 12 años no podrán bañarse si no los acompaña un adulto); y
rojo (prohibición para el baño. En caso de que algún usuario
procediera a bañarse con la existencia de bandera roja, será instado por los
servicios de salvamento, si los hubiese, a que salga del mar. Si no acata la
orden, será reclamada la presencia de las fuerzas de seguridad, para que
intervengan, y realicen las actuaciones y diligencias pertinentes para hacer
cumplir la prohibición del baño)”.
La concejala de Emergencias ha detallado que “proceder al
baño en zonas de bandera roja será considerado como infracción grave que conllevaría sanciones desde multa desde 751
euros hasta 1.500 euros, además todos aquellos ciudadanos que sean denunciados por infracciones graves y
muy graves estarán obligados a abandonar la playa”.
Isabel Casalduero ha recordado que este pasado viernes, 7
de agosto, efectivos del Dispositivo de Vigilancia y Salvamento en Playas del
Ayuntamiento de Lorca rescataron a cinco bañistas que se vieron sorprendidos
por las corrientes marinas en la Cala de Calnegre y que tenían dificultadas
para salir del agua.
Por último, la responsable de Emergencias ha insistido en
“la responsabilidad de todos y de todas para evitar sucesos de este tipo
haciendo caso a las indicaciones tanto de la señalización de las playas, a
través de las banderas y la cartelería, como de los propios socorristas quienes
conocen verdaderamente las características de las playas de Puntas de
Calnegre”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario