El
BOE desmiente la supuesta ampliación del soterramiento de las vías del
ferrocarril en Lorca y confirma que el proyecto a ejecutar es el que dejó el PP
• El 4 de marzo se
publicó el estudio informativo, y el día 9 se hacía pública la adjudicación de
la redacción del proyecto, omitiendo cualquier referencia a un hipotético
aumento de la “parte cubierta”. La mentira no les aguantó ni 5
días.
5 abril, 2021.- Ni 5 días se
mantuvo la gran mentira que el gobierno socialista de Diego José Mateos y Pedro
Sánchez trató de difundir sobre el soterramiento del ferrocarril a su paso por
el casco urbano de nuestra ciudad. Así, mientras que el 4 de marzo desplegaban
una estrategia meramente propagandística acerca de un falso nuevo proyecto que
aseguraban que ampliaría la distancia a soterrar, apenas 5 días después, en
concreto el 9 de marzo, el Boletín Oficial del Estado (BOE) se encargaba de
despejar cualquier tipo de duda al respecto. Ese día se publicaba la
contratación de la asistencia técnica que tenía que hacerse cargo de la
redacción del proyecto. La diferencia fue más que evidente entre las
publicaciones de ambos días, puesto que mientras el 4 de marzo se incluyó una
coletilla que no comprometía a nada, y que únicamente mencionaba una hipotética
ampliación de la “parte cubierta”, sin ningún tipo de respaldo técnico
ni presupuestario, ni absolutamente nada de nada.
La
realidad es que el proyecto que ahora el socialismo trata de presentar como la
panacea no es más que el documento que dejó comprometido y financiado el
Gobierno del Partido Popular. No hay ningún tipo de variación y lo único que se
ha registrado, y que se ha sufrido por parte de todos los ciudadanos, es un
retraso superior a los 3 años. Lo dijimos y lo mantenemos porque el tiempo nos
ha vuelto a dar la razón.
El
concejal de Infraestructuras en el Ayuntamiento de Lorca por el Partido
Popular, Ángel Meca, ha informado esta mañana de esta cuestión, dejando claro
que este proyecto acumulaba un sensible retraso totalmente injustificado.
Lo que nos hemos encontrado de novedad en el Boletín Oficial del Estado
correspondiente al 4 y al 9 de marzo es que no se recoge esa coletilla
gramatical de la “parte cubierta”, que en nada tiene que ver con la distancia
real del soterramiento del trazado ferroviario. Es decir, estamos en las
mismas.
Ángel
Meca ha subrayado que nos encontramos ante la constatación documental y
fehaciente de que todo ha sido un engaño, puesto que esa “parte cubierta” no
está incluida en el estudio informativo. Esto quiere decir que todo fue una
falacia, un intento por justificar que acumulaban, por ejemplo, 2 años de
retraso para adjudicar la redacción del proyecto. Fue en ese momento cuando se
dieron cuenta de que no se había realizado la obligada aprobación del
estudio informativo, y trataron de engañarnos con una coletilla hueca. De
hecho, el pliego de prescripciones técnicas tampoco la recoge.
Esto
es lo mismo que teníamos desde hace más de 3 años, no se ha avanzado nada y lo
que se ha hecho es perder el tiempo y dejar pasar las oportunidades que los
lorquinos nos merecemos después de que el Partido Socialista nos cortara la
comunicación ferroviaria con Andalucía, incluyendo las vías que nos conectaban
con Almería y Granada.
Otra
de las reivindicaciones fundamentales en esta materia es que el gobierno de
Pedro Sánchez sigue sin contestar a las alegaciones presentadas en su momento
desde Lorca. La más importante de ellas señala que la distancia de soterramiento
tiene que ser prolongada en dirección Murcia porque de otra manera no hay un
encaje técnico que permita salvar el lecho del río Guadalentín. Hemos de
recordar que la propuesta actual es que el cajón por el que ha de pasar el tren
únicamente disponga de una distancia respecto al lecho del río de medio metro,
lo que es manifiestamente insuficiente, además de las situaciones de
inseguridad que puede provocar cada vez que se registren precipitaciones en
nuestro municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario